Medir velocidad de los discos duros y comparar rendimiento con HD Tach

La velocidad de los discos duros es variable y cuando se tiene más de un disco disponible, es bueno saber cual se comporta más rápido para saber por ejemplo en cual instalar programas y cual dejar para respaldos. Con el programa HD Tach es posible medir la velocidad y ver un gráfico de como se comporta la lectura de datos en toda el área del disco, muy útil para visualizar que parte es la mas rápida y cual es la mas lenta.

HD Tach

HD Tach tiene bastante tiempo en el mercado, pero su ultima versión disponible sigue siendo una herramienta validad de medición, utilizada en muchos review de hardware. Se tiene una versión de pago y una de uso personal que entrega la suficiente información para hacer una comparación fiable.

Lo primero que se tiene es la ventana que se ve en la imagen superior, en donde se escoge el disco o partición a analizar. El objetivo principal es ver discos independientes, pero analizar particiones también es valido para ver como es el rendimiento en cada una de estas particiones a pesar que el disco físicamente sea uno solo.

Seleccionado el disco a probar, se debe escoger un método, Quick bench o Long bench que como verán, varia también en el tamaño del paquete que se usara para hacer el test. Es recomendable el de 32 MB que en realidad no toma tanto mas tiempo, pero si entrega un mejor resultado. Solo basta apretar el botón Run Test y esperar que termine, en donde después mostrara un gráfico como el siguiente:

HD Tach Western Digital 500GB

 

El gráfico muestra como se comporta la lectura de datos en toda el área del disco, apreciándose que la velocidad es mayor al principio del disco y va decreciendo a medida que se llega al final. Esto comprueba que aunque se tenga un solo disco duro, es útil hacer particiones, en donde se deja el comienzo del disco para el sistema y programas que necesitan de una rápida y constante lectura, y dejar después una partición para documentos y respaldos.

En la parte inferior derecha, salen detalles como modelo del disco analizado y el Random access que es el tiempo de acceso aleatorio así que mientras más pequeño, mejor. El otro dato importante es el Average read que es la velocidad promedio de lectura y por tanto mientras más alto mejor.

Las barras izquierdas muestran algunos ejemplos de comparación es donde se resalta el disco analizado con la velocidad de escritura, la cual mientras más alta, mejor.

Luego en la parte inferior se tienen unas opciones útiles, en donde primero esta el botón Save Results para guardar los resultados de dicho disco. El archivo generado se puede guardar en cualquier parte, pero para usarlo y hacer comparaciones, tiene que estar en la misma carpeta donde se instalo el programa, usualmente en archivos de programa, luego Simpli Software y luego HD Tach.

Para hacer comparaciones basta apretar el botón Compare Another Driver para escoger alguno de los resultados pre-cargados de otros discos o escoger los bench propios. El ideal es comparar discos de la misma capacidad para que la escala de GB no se altere demasiado y se vea deforme. En este caso comparo 2 de mis discos de igual capacidad, un Wester Digital y un Hitachi de 500 GB, ambos SATA 2.

HD Tach bench Western Digital vs Hitachi

 

Se puede ver que el Wester Digital tiene mejor promedio de lectura (97.9 MB/s) que el Hitachi (82 MB/s) y ademas en toda el área del disco se mantiene con mejor tasa de lectura. Otro punto a favor es el acceso aleatorio que le toma menos tiempo (12.2 ms vs 18.5 ms). El punto en contra del Wester Digital (en este caso, ya que depende el modelo, antigüedad, etc), es que la velocidad de escritura es menor que el Hitachi (207.2 MB/s vs 244.9 MB/s).

En este escenario en donde un disco es bueno en una cosa, pero no tan bueno en otra es cuando conviene analizar el uso que se le dará a los discos. En este caso, el ideal es dejar el Wester Digital para sistema y programas ya que están siendo leídos constantemente, en cambio el Hitachi es mejor dejarlo como disco de respaldos y para guardar archivos ya que ahí es más relevante la velocidad de escritura.

Para descargar HD Tach el cual es compatible desde Windows 2000 en adelante, se debe hacer desde la web del autor simplisoftware.com

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.